Mesa sobre TDA-H

La «transdisciplinariedad» en el TDA-H

mesa TDAHVale, de acuerdo, es una palabra que me he “inventado”. Con ella quiero expresar que la atención a los niños con Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDA-H) debe hacerse desde distintas perspectivas, profesionales y familiares, que no deben limitarse aportar su visión, sino que deben interactuar entre sí para poder atender mejor al niño y ayudarle de forma individual.

Y esto expuse el jueves 13 de noviembre, en la mesa virtual sobre TDA-H en la que tuve el placer de conversar con otros profesionales y familiares de personas con TDA-H, invitada una vez más por Antonio Márquez, uno de los responsables del blog Mesas NEE que os recomiendo.

Contenido de la mesa sobre TDAH

La mesa se dividió en cuatro partes, en la primera intervine explicando brevemente como se diagnostica el TDA-H y cual es su tratamiento más eficaz.

Después , José Luís Jiménez nos explicó como se hace la detección del TDAH en el aula y los pasos a seguir después.

Enlazamos luego con la explicación de Gloria López sobre la aplicación de los protocolos oficiales y la coordinación entre Sanidad y Educación.

La última parte la expuso Marta Aragón explicando las necesidades específicas del alumno con TDAH y cómo abordarlo.

Todo ello conducido y coordinado por Antonio Márquez que además iba recogiendo las preguntas que aportaba el público desde las redes sociales.

#mesaTDAH

Por si no la pudisteis seguir en directo, os dejo el vídeo completo de la mesa (Hangout de Google) en la que participamos todos [1h:23min].

Gracias a Antonio Márquez Ordóñez por organizarlo y dirigir la mesa con tanto acierto. No dejéis de echar un vistazo a su canal de YouTube, seguro que descubrís más cosas interesantes.

Recursos en la red para personas con TDA-H

Os invito a visitar los blogs y cuentas de Twitter de las personas que participaron conmigo en la #mesaTDAH. Seguro que encontraréis recursos y experiencias que pueden ser de gran utilidad:

  • El anfitrión de la mesa: Antonio Márquez Ordóñez (@AMarquezOrdonez) maestro apasionado por la educación especial y la innovación docente.
  • José Luis Jiménez (@OrientacionTDAH) orientador educativo preocupado por el Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad. Es formador de profesorado y forma parte del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Guadarrama en la Comunidad de Madrid.
  • Marta Aragón (@martaaxioma) docente experta en TDAH y en dificultades del aprendizaje. Su blog Aprendiendo del TDAH se define como “un blog dedicado a dar a conocer qué es el TDAH, quienes lo padecen, características y consejos para que todos podamos aprender a convivir con este transtorno”.
  • Gloria (@TDAHCLM) presidente de la Asociación TDAH Guadalajara y de la Federación de Asociaciones TDAH de Castilla-La Mancha. Madre de dos adolescentes fantásticas con TDAH. Su blog Mis TDAH favoritas aborda el problema del TDAH desde una vertiente personal y con contenido de alta calidad.

Ha sido un placer compartir mesa con estos profesionales y familiares de niños con TDA-H, una experiencia en la que he aprendido mucho.

Estoy segura de que tenéis comentarios.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

↬  2014 © mj mas

___________________<sobre esta información>

Relacionados:

  • todas las entradas sobre TDA-H

Gráfico: mesa TDAH por mjmas

0 Comentarios

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: