¿como educamos a los niños en el uso de internet?

Resultados de la encuesta sobre niños e internet.

encuesta sobre uso de internet niñosPersonalmente me preocupa el uso que los niños hacen de las “pantallas”, que pueden crear adicción.

Hace unos días pedí a los lectores que rellenaran una encuesta sobre como usan internet sus hijos.

Hoy os presento el resultado.

Las preguntas no están segmentadas, de modo que las respuestas, que lógicamente varían con la edad del niño, son globales.

Gracias por contestar.

Los resultados muestran que, en general, el uso de internet por los niños es adecuado y que sus padres están preocupados y ocupados en educarles en usarlo bien.

 

Participación y detalle de las respuestas

De 245 personas que iniciaron la encuesta, la completaron 133 personas (¡gracias de nuevo!). La mayoría contestaron desde un teléfono móvil y tardaron 4 minutos de media en acabarla.

participantes

 

Edad de los hijos.

De los que respondieron, la mayoría tiene hijos de edad escolar, entre 6 y 12 años de edad. La distribución por grupos de edad fue como sigue.

  • escolares: 6 a 12 años – 59%
  • adolescentes: 13 a 17 años – 48%
  • preescolares: 3 a 5 años – 22%
  • lactantes: 0 a 2 años – 5%

La mayoría de estos niños empiezan a utilizar pantallas en la edad escolar.

edad inicio uso internet

Es posible que el hecho de que algunos niños no empiecen a usar internet hasta la adolescencia tenga que ver con que cuando estos adolescentes eran aún niños pequeños, el uso de internet y la utilización de dispositivos móviles no estaba tan extendido. Quizá no en todos los casos sea una decisión parental.

Seguridad de los niños en internet.

Cada vez es más frecuente que en los hogares haya varios dispositivos con conexión a internet. No siempre los niños tienen acceso a todos los dispositivos, pero… todos hemos sido niños, ¿verdad? 😉

dispositivos niños internet

Preguntamos cuantos dispositivos estaban protegidos con filtros de contenidos:

  • ningún dispositivo protegido – 46%
  • algún dispositivo protegido – 32%
  • todos los dispositivos protegidos – 17%
  • no lo sabe5%

Aunque la preocupación por la seguridad parece muy alta ya que según las respuestas, el 86% de los padres (114) dan normas explícitas para usar internet.

Y el 74% están supervisados por un adulto mientras navegan por internet.

supervisión adulto en internet

piden permiso para bajar contenidos de internet.

descargas contenido niños

Las preguntas no están fragmentadas por edad, así que no podemos saber a través de la encuesta si a mayor edad mayor libertad y permisividad, aunque parece que es lo más lógico.

Uso de internet por los niños.

Internet tiene cada vez más peso en la educación académica, una herramienta tan potente no puede ni debe quedarse fuera de la escuela y los niños deben aprender a manejarla y sacarle provecho.

Pero como internet sirve para todo, la pregunta es obligada, ¿para qué usa internet tu hijo?

uso de internet niños

La mayoría de niños se conectan todos los días de la semana, el promedio es de 4 días y medio a la semana.

  • todos los días de la semana – 43%
  • tres días a la semana – 10%
  • dos días a la semana – 21%
  • un día a la semana – 26%

En cuanto al número de horas que pasan delante de la pantalla, casi todos lo hacen menos de 2 horas al día.

horas conectado a internet niño

 

Los niños en las redes sociales.

De los adultos que contestaron a la encuesta, 127 de 133 utiliza alguna red social (incluyo WhatsApp por razones obvias). En cuanto a sus hijos, 83 de 133 personas tienen hijos activos en redes sociales.

Como era de esperar la “red social” por excelencia –tanto para progenitores como para sus hijos– es WhatsApp, lo que en mi opinión indica que usamos la tecnología sobre todo para interaccionar con las personas de nuestro entorno directo.

Los progenitores prefieren Facebook

cuenta en redes sociales

… y sus hijos Instagram 😉

preferencia redes sociales niños

Pero lejos de lo que se dice por ahí, Facebook sigue teniendo mucho peso para todas las edades.

En cuanto a la interacción progenitores – hijos, el 80% respondió que se siguen mutuamente.

La mayoría de progenitores saben lo que hacen sus hijos en las redes sociales:

  • saben quienes son sus amigos – 89%
  • saben de que hablan – 66%
  • comentan con sus hijos lo que pasa en las redes – 80%

A pesar de ello

el 11% de los padres reconoce que sus hijos han tenido problemas en la red.

Un asunto preocupante, y que parece ir en aumento.

Internet y otras actividades infantiles.

Me llama mucho la atención la respuesta a la última pregunta de la encuesta: El uso de internet, ¿disminuye otras actividades de tu hijo?

adicción a internet en los niños

El 64% de los padres tiene la sensación de que sus hijos usan demasiado internet

Comentario final.

Estos son los números de una encuesta que en ningún momento pretende ser “científica” sino informativa.

Creo que deja encima de la mesa cuestiones para reflexionar:

  • 11% de niños tienen problemas en la red – ¿sabemos proteger a nuestros hijos?, ¿educarles para que no causen daño?
  • el 32% de los preescolares y el 6% de los lactantes usan pantallas – ¿es adecuado empezar tan temprano?, ¿interfiere en su neurodesarrollo?
  • internet sirve para todo: ocio, estudio, entretenimiento, lectura – ¿están las pantallas presentes en demasiadas actividades de nuestros hijos?
  • 64% de los progenitores creen que internet merma el disfrute de otras actividades – ¿qué podemos hacer para mejorar esto?

Y de todo esto y algo más hablaremos en el próximo post.

Así que, ¡no os lo perdáis! Lo mejor para que no se os pase es que os suscribáis al blog. 😉

Una cosa más, si todavía no has rellenado la encuesta sobre el uso de internet por tus hijos, puedes hacerlo aquí, es totalmente anónima. Y te agradeceré mucho que lo hagas porque me gustaría presentar los resultados para debatirlos con otros pediatras.

↬  2015 ©  mj mas

_________________________[sobre esta información]

Imágenes:

Relacionados:

2 Comentarios

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: