Post-data #haztetuitero
La respuesta de Twitter al #haztetuitero
Estamos de vacaciones, puede ser un buen momento para aprovechar a hacer cosas nuevas que además de divertidas nos sean útiles.
En el último post hablamos de los motivos para estar en Twitter y creamos una etiqueta (hashtag), #haztetuitero, para ver cual era la respuesta de Twitter y demostrar así la utilidad e inmediatez de esta red social.
En el post de hoy os muestro la respuesta… ¡ha superado mis expectativas con creces!
Publicamos el tuit a la vez el post: #haztetuitero
Fijaos el interés que despierta, con 32 personas que lo comparten y 20 que dicen que les gusta… eso solo el primer tuit y el primer momento, porque la cosa no queda ahí.
Por curiosidad he querido “analizar” la repercusión de la etiqueta #haztetuitero utilizando el programa keyhole, que permite seguir la evolución de una etiqueta en Twitter o en cualquier otro lugar de la red. Veamos que nos dice Keyhole sobre #haztetuitero.
- Lo primero que llama la atención es el alcance y las impresiones:
Resulta que #haztetuitero se ha usado ¡511 veces! es decir hay 511 tuits circulando que llevan esa etiqueta. Os recuerdo que también preguntamos a las personas de mi Twitter que nos dijeran porque tuiteaban:
Por ahora 312 tuiteros han utilizado la etiqueta, una o varias veces. Teniendo en cuenta el número de seguidores de cada uno de ellos y el número de veces que han tuiteado con esta etiqueta, el programa ha calculado que entre medio millón y un millón de personas han leído algo sobre #haztetuitero.
- La idea gusta y otros tuiteros deciden escribir en sus blogs sobre el tema:
- @BeatrizSatu con la entrada “Pajaritos“, nos explica su entusiasmo por Twitter.
- @anadeph en “Un prospecto para Twitter” (30 marzo), lleno de humor y verdades.
- @manyez hace una defensa bien razonada de porqué los directivos también deben estar en Twitter, en su entrada “Los directivos que miraban fijamente un tuit” (2 abril).
Lógicamente también comparten sus entradas en Twitter, lo que hace que el hashtag siga muy activo y repunte coincidiendo con las nuevas publicaciones de fuera de Twitter.
- El asunto, el hashtag, no se queda aquí, sino que viaja por todo el mundo.
- Y le acompañan muchas otras etiquetas en el viaje.
Quería contaros esto para que veáis la utilidad real que puede tener una red social como Twitter. Por si mis argumentos de la entrada anterior os parecían subjetivos. 😉
Podéis ver en directo la evolución de la etiqueta #haztetuitero en keyhole pinchando sobre la imagen.
Lo veo, estáis casi convencidos… 😉
___________________<sobre esta información>
0 Comentarios