cefalea en la infancia

Siguiendo con el ciclo de tres charlas:

“patología Neurológica en Pediatría”.

Con Cinta Valldeperez en Cunit
Con Cinta Valldeperez en Cunit – foto de Pepe Serrano.

Invitada por mi buena amiga la Dra. Cinta Valldepérez –@CValldeperez–, he tenido el gusto de charlar con los pediatras y enfermeras de las comarcas del Alt Penedès y El Garraf –@pedialtpenedes– sobre

cefalea en la infancia

Una vez más ha sido una mañana muy agradable. En esta ocasión hablamos sobre cefalea, con las preocupaciones de los padres y los niños como punto de partida.

Sobre cefalea hemos hablado en otras ocasiones en el blog.

En esta ocasión os dejo en estas diapositivas el resumen de la información que ofrecí durante la charla, aunque es mejor escuchar la charla en directo. (Si alguien quiere una charla, no tiene más que pedírmelo.) 😉

Os dejo el enlace al blog de Pediatria de l’Alt Penedès. Información actualizada y muy fiable en pediatría (¡son vuestros pediatras!).

Las charlas con personal sanitario me permiten compartir mis conocimientos de forma directa, y además siempre aprendo algo nuevo. Comprender mejor el sistema nervioso y sus problemas mejora la atención pediátrica global y desde luego es lo que me motiva a escribir este blog.

¿Te interesa? ¿Quieres que charlemos? En tu centro de salud, el colegio de tus hijos, una asociación de pacientes u otro sitio. Escríbeme a

contacto@neuropediatra.org

Si te gusta lo que comparto, ¡compártelo tú también!

¡Muchas gracias!

↬ 2015 © mj mas

___________________________<sobre esta información>

Relacionado:

2 Comentarios

  1. Las cuestiones con adolescentes, ¿son de neuropediatría?¿Hasta qué edad? Algunas de mis alumnas tienen migrañas y basta mirarles la cara para saber lo mal que lo pasan, y bueno, no todas van al médico a tratarlas, y no sé hasta donde meterme…

    1. Si les duele la cabeza consultar al médico es muy razonable, no creo que si te preocupas sientan que “te metes”.
      A priori los dolores de cabeza debe valorarlos el pediatra o el médico de cabecera, que si cree que hay motivo lo derivará a neurología pediátrica o de adultos, según el caso.
      Los pediatras, neuro o no, atendemos niños y adolescentes. La edad depende un poco de cada uno. Hasta los 15 suele ser la norma en servicios públicos, supongo que con variaciones según la comunidad autónoma.
      Un saludo.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: