Exámenes fin de curso

Exámenes finales

examenes fin de cursoDespués de 9 meses llega el momento de los exámenes finales.

En unos pocos días hay que dar cuentas de lo trabajado durante todo el curso y aparecen los nervios.

Los niños se enfrentan a una época de estrés y cansancio en la que a mayor edad y exigencia, mayores los nervios.

Temas más largos y difíciles que exigen una mayor capacidad para organizar las tareas, para mantener la concentración, para atender a los detalles y evitar el error.

Es fácil que aparezcan insomnio, dolores de cabeza o empeoren problemas como el déficit de atención –TDAH– y con ellos la preocupación de los padres por la salud de sus hijos.

sigue...

Descanso por vacaciones

Para mí también llega el «fin de curso».

Un curso interesante en el que he aprendido muchas cosas nuevas, la mayoría de veces gracias a los pacientes que me confían su salud.
También gracias a mis compañeros, a mis colegas blogueros y al estudio diario para mantenerme al día y poder seguir con el blog.

Llega ese momento del año en el que sabes que necesitas vacaciones. Para descansar y para hacer las cosas a otro ritmo. Porque descansar no es necesariamente dejar de hacer lo que me gusta 😉
Este verano lo voy a dedicar a viajar, a leer y a escribir. A estar más y mejor tiempo con mi familia y mis amigos.
En agosto no habrá nuevas publicaciones en el blog. Si no tenéis vacaciones, y sobre todo si tenéis ganas, os invito a echar un vistazo a las más de 400 entradas que he escrito hasta ahora sobre casi todos los temas que atañen a la neuropediatría.
Seguiré activa a ritmo veraniego en redes sociales. Especialmente en Twitter –@MasTwitts–, que por alguna razón es mi favorita.
Os deseo a todos un feliz descanso. Y sobre todo espero encontraros por aquí a la vuelta, sin vosotros este blog no tendría sentido.

«El descanso pertenece al trabajo, como los párpados a los ojos.» Rabindranath Tagore.

↬  2017 ©  mj mas
__________________________
Gráficos: «desconecta» de © mj mas.

¿Quieres dormir bien? ¡Apaga tu iPad!

Los adolescentes libran una batalla contra el sueño

¡a dormir!En la adolescencia se producen enormes cambios, y nuestro cerebro completa su desarrollo.

El sueño es especialmente importante para permitir una buena organización de las conexiones cerebrales que se están formando, sobre todo en las áreas anteriores del cerebro, las áreas prefrontales, que intervienen en la elaboración de respuestas organizadas y coherentes al entorno.

sigue...

La cruz del TDA-H

Negar el TDA-H

No querer conocerlo o despreciar el diagnóstico es ignorancia y causa dolor a quien lo padece.

sin nitidez«… no está de moda, no es un invento, no es una excusa… el TDA-H es un trastorno del neurodesarrollo.” “… no está sobre diagnosticado, los niños no van drogados, la industria farmacéutica no presiona para que se medique… necesita detección precoz, un diagnóstico certero y un tratamiento multimodal.»

sigue...

leer antes de dormir

Día internacional del libro.

En el día internacional del libro y he querido traeros dos propuestas muy diferentes que seguro despiertan el gusto por la lectura.

Las tres preguntas

de León Tolstoi

Tengo una debilidad personal por los autores clásicos que han escrito para niños tratándolos como seres inteligentes.

Esta pequeña joya es un claro ejemplo de un cuento filosófico apto para todas las edades.

Cierto emperador pensó una vez que si siempre supiera que contestar a estas tres preguntas, entonces no se equivocaría nunca,

¿Cuál es el momento más oportuno para hacer cada cosa?
¿Cuál es la gente más importante con la que trabajar?
¿Cuál es la cosa más importante para hacer en todo momento?

___________________________________________

Mis casas favoritas

de Virginia Lorente

También para reflexionar pero sobre cosas más tangibles. Este libro sobre arquitectura está escrito, ilustrado y editado por su autora, Virginia Lorente.

A través de siete obras emblemáticas del movimiento moderno acerca la arquitectura sobre todo a los más pequeños. Pensado para fomentar la creatividad y la imaginación, les explica como se inventa una casa en diferentes escenarios.

Feliz día del libro

___________________________________

↬  2013 ©  mj mas

Relacionados:

A %d blogueros les gusta esto: