Este fin de semana he tenido la suerte de asistir a un excelente curso de psicofarmacología en el Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDA-H). Organizado en Madrid bajo la coordinación del Dr. César Soutullo, esta tercera edición, como las dos anteriores, tenía como objetivo principal revisar los avances recientes en el campo del TDA-H.
Completado por un simposio previo sobre metilfenidato (principal fármaco para el tratamiento), el programa abordaba sobre todo las novedades en la biología del trastorno y en los fármacos que se utilizan para el tratamiento del TDA-H, pero sin descuidar aspectos diagnósticos y del tratamiento no farmacológico tan importantes en el adecuado manejo de este problema de abordaje multidisciplinar. Para ello escuchamos a reconocidos especialistas de diferentes ramas de la medicina procedentes de centros de toda España, que actualizaron nuestros conocimientos.
También pudimos aprender más directamente de estos expertos a través de talleres prácticos. Asistí a los dos que especialmente me interesaban, uno abordaba los problemas asociados al autismo, impartido por la Dra. Amaia Hervás, y otro sobre trastornos del aprendizaje dirigido por la Dra. Anna Sans.
Un curso intenso pero muy provechoso en el que pude aprender mucho, intercambiar ideas y experiencias, y además compartir ratos agradables con compañeros de otros sitios de España que hacía tiempo no veía.
La formación continuada es imprescindible para poder ofrecer una atención de calidad a los niños y a sus familias cuando acuden a pedir consejo.
_______________________________________
- Todo sobre TDAH en el blog.
Por María José Mas