Entrada invitada
Sección de neuronas en crecimiento que cede la palabra a expertos en otras áreas que enriquecen la perspectiva neuropediátrica de este blog.
En esta ocasión tengo el placer de contar con el Dr. José Ramón Fernández.
José Ramón Fernández es pediatra en la Unidad de Neonatología del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena. Además es Instructor del Grupo Español de Asistencia Inicial al Trauma Pediátrico, e imparte este curso todos los años.
He invitado a José Ramón para que nos hable de un artilugio que se está poniendo peligrosamente de moda. Se trata de un altavoz musical que se introduce en la vagina de la mujer embarazada. Se pretende así mejorar el bienestar del feto y por tanto su desarrollo.
La primera vez que oí hablar de este aparato, allá por 2016, me saltaron todas las alarmas y enseguida pensé que su uso entrañaba riesgos para el feto.
Como no soy neontatólogo y el BabypPod (así llaman al altavoz musical intravaginal) había sido desarrollado por ginecólogos, pensé en consultar con compañeros que supieran más del tema. Así que hablé con Jose Ramón.
José Ramón es muy activo en Twitter ––, cada vez que se da la ocasión de hablar sobre este Babypod aprovecha para informar a las mujeres gestantes de sus riesgos.
Durante un tiempo se dejó de hablar del artilugio, parecía una moda pasajera, pero de nuevo vuelve a aparecer en los medios de comunicación, donde además solo se le da voz a sus inventores. Así que hemos pensado que las mujeres embarazadas merecen mejor y más rigurosa información. Gracias José Ramón por este análisis sobre la
Exposición fetal al ruido.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por María José Mas