El síndrome de Down y la educación
Hablaba en la entrada anterior de la salud en los niños con síndrome de Down, mi aportación en la mesa virtual sobre este síndrome en la que tuve el gusto de participar el jueves 22 de enero.
Mesas NEE (necesidades educativas especiales) es una iniciativa on-line que favorece el intercambio de conocimientos desde los ámbitos educativo, sanitario y de las familias de niños con neurodiversidad.
Para mí es un placer participar en esta iniciativa ya que soy una convencida de que en la mayoría de los casos la salud es el menor de los problemas de los niños con capacidades diferentes.
En esta ocasión hablamos de síndrome de Down, sobre todo de educación y de inclusión y como siempre aprendí mucho además de sentirme muy honrada de que me permitieran aportar la vertiente sanitaria.
La diversidad no es una enfermedad. Claro que hay aspectos de salud que deben tenerse en cuenta en los casos particulares, es aquí donde los neuropediatras y otros médicos aportamos nuestros conocimientos para atender y mejorar los problemas concurrentes, pero es en los ámbitos familiar y educativo desde donde más se puede ayudar al niño con neurodiversidad.
Por María José Mas