«El cerebro en su laberinto»
Los trastornos del neurodesarrollo
Este libro explica de forma novedosa qué sucede cuando el neurodesarrollo no va bien. Publicado por Next Door Publishers. Prólogo de Marián García (Boticaria García).
Sinopsis

Adentrarse en un laberinto es más que una aventura. Quien emprende tal tarea se desafía a encontrar su salida, pero puede quedar atrapado en el intento. Así le sucede al cerebro que inicia su desarrollo. En su camino hacia la independencia de la edad adulta debe superar distintas etapas que ponen a prueba su habilidad para la adaptación, porque adaptarse a su entorno es la tarea del cerebro en cada momento evolutivo, a todas las edades, y eso procura, incluso cuando distintos trastornos se interponen en su camino.
De eso trata este libro, de los itinerarios alternativos que los trastornos del neurodesarrollo obligan a tomar al cerebro en crecimiento que, ni siquiera en tales circunstancias, descuida su objetivo adaptativo y, en este afán, nos revela todas las formas posibles de superarse. Porque eso son la hiperactividad, el autismo, la parálisis cerebral infantil y todos los trastornos del neurodesarrollo en general, la expresión más humana de la mejor adaptación posible dadas las circunstancias de cada persona. También trata de como la neurociencia intenta explicar la complejidad de estos trastornos, el estudio de sus causas y su diagnóstico.
Es un libro escrito desde la experiencia cotidiana que exige ser neuropediatra, esto es, explicar a los niños y a sus familias por qué su desarrollo es distinto al de los demás. Sin renunciar al rigor científico, busca acercar el conocimiento sobre estos trastornos a cualquier persona que tenga relación con quienes los tienen. Se dirige pues a padres, docentes o amigos, y quiere servir de fuente de apoyo a los profesionales sanitarios que se interesan en mejorar los conocimientos de sus pacientes.
Que el miedo a perderte en el laberinto se vea vencido por la satisfacción de encontrar su salida.
¿Qué dicen sobre «El cerebro en su laberinto»?

- Mis motivaciones
- Reseñas y entrevistas en los medios
- Lectores de Amazon
- Lectores de La Casa del Libro
- Lectores de Buscalibre
- Los lectores de Twitter
Por María José Mas