Más que un dolor de cabeza

astMigraña

de Oliver Sacks

Es este un libro cuyo interés trasciende el de la descripción de una patología y las vivencias de quien la padece abriendo la puerta a la fascinación que nos causa el funcionamiento de la mente humana.

Oliver Sacks es un conocido neurólogo y escritor londinense que ejerce en Nueva York desde 1966. La mayoría de sus libros tratan sobre casos neurológicos con características clínicas poco habituales. A través de sus relatos, nos contagia su fascinación por el cerebro y la neurología acercándose con interés y gran humanidad a la experiencia de sus pacientes.

En “Migraña”, su primer libro, nos describe varios casos reales de pacientes que sufren migraña con fenómenos visuales acompañantes. Escrito con su habitual maestría nos recuerda que los síntomas de la migraña pueden ser complejos y cuando es así el dolor de cabeza es el menos preocupante de ellos. Él mismo, que padece migrañas con síntomas visuales, nos explica su motivación para escribirlo.

“Mi primogénito, escrito en un estallido (¡nueve días!) en 1967, estimulado en parte por mi trabajo en una consulta de migraña y en parte por un maravilloso libro (Sobre la migraña – Edward Liveing) escrito un siglo antes”.

Como en todos sus libros, invita también a reflexionar sobre la naturaleza de la mente humana y el eterno problema de la dualidad cuerpo-mente, en el que ha seguido profundizando en su última publicación “Hallucinations”. Creo que aún no hay traducción al español así que a la espera de que aparezca os propongo este interesante vídeo.

↬  2012 ©  mj mas

____________________________________________________

Relacionados:

2 Comentarios

  1. ¿Qué se entiende por mente en términos neurológicos? En el vídeo Sacks plantea la mente con una capacidad organizadora, me gustaría que dieras tu punto de vista, MJ. Pero si estás de vacaciones, luego, primero disfruta. Un saludo.

    1. Interesante cuestión Alba. Tu pregunta es “la pregunta”.
      La mente es el conjunto de procesos cerebrales, conscientes e inconscientes y extraordinariamente complejos, que nos permiten pensar y sentir, recordar e imaginar.
      Es el producto de la actividad cerebral y objeto de estudio de muchas disciplinas además de la medicina. La biología, la genética, la psicología, la filosofía…
      Otros nombres, alma, espíritu, pensamiento, voluntad…

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: