la discapacidad es “normal”
Un paso al frente por la discapacidad
En la entrada anterior os pedía que dejáramos de sentirnos indiferentes frente a la discapacidad.
Como sociedad, no es suficiente con dotarnos de leyes y de normas, debemos exigir, y cada uno de nosotros procurar, que todos disfrutemos de nuestra dignidad y de nuestra autonomía personal.
Los profesionales de la salud sabemos que la discapacidad está a la vuelta de la esquina, y que nos alcanzará a todos tarde o temprano.
Una sociedad que mira a las personas con discapacidad a los ojos es una sociedad más rica y humana. La discapacidad no define a una persona, forma parte de su vida diaria y hace que necesite la ayuda de los demás en ciertas tareas. Aunque te llame la atención, no te quedes en la superficie, aparta la discapacidad y conoce al ser humano que la padece, sin miedo, no te hará daño, tal vez te hará crecer.
En esta tarea de conocer a las personas y obviar su discapacidad son fundamentales las asociaciones de pacientes, hacen una labor extraordinaria y tienen mucho que enseñarnos.
A través de una noticia en el Huffington Post, he tenido ocasión de ver este vídeo de la asociación francesa Noémi, dedicada a mejorar el conocimiento que tiene la sociedad sobre la discapacidad.
No puedo menos que compartir el vídeo con vosotros, vedlo hasta el final, sólo os llevará 1:57 minutos y creo que os cambiará la manera de ver las cosas.
Para ciertas cosas, hay que conservar los ojos de niño. Los niños no ven diferencia donde realmente no la hay.
La diferencia está en como miras, no en lo que ves.
_________________________<sobre esta información>
Vídeo: “Les yeux d’un enfant” – Association Noémi en Youtube.
Relacionados:
- Lee sobre la maternidad diferente y especial “El juego de la oca”
- Elige al azar una entrada del blog…
- Échale un vistazo al informe de UNICEF – Estado Mundial de la Infancia 2013. Niñas y niños con discapacidad.
11 Comentarios
Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!
¡Qué bonitos los ojos de los niños! Ójala no cambiasen
=)
¡Ojalá!
🙂
Sin ningún reparo, recomiendo la lectura del libro “Discapacitados” “http://www.casadellibro.com/libro-discapacitados-la-reivindicacion-de-la-igualdad-en-la-diferencia/9788472902053/885914”, de Marta Allué
Sin ninguna reparo suscribo tu recomendación. Gracias 🙂
Querida M.Jose:
¡Cuánto razón tienes! La discapacidad a todos nos llega y debemos, como sociedad, prepáranos para atenderla…
Por eso te dejo lo siguiente….
desde la litera de arriba: Otras vidas otros corazones http://desdelaliteraderriba.blogspot.com/2014/12/otras-vidas-otros-corazones.html?spref=tw
Toda ayuda es poca para que entendamos que la discapacidad no es ser menos capaz sino ¡tener una capacidad distinta!!
Un abrazo.
Marián
Pd magnifico blog!! Útil y de gran ayuda….
Gracias Marián por dejarnos el enlace.
Magnífico tu blog, recomendado siempre y la lectura de hoy aún más.
Un beso.
gracias por compartirlo ! ojala pudieramos mirar con los ojos dé los niños …. a mí también me ha hecho un “click” …. algo ya no será igual después de ver el video, en un minuto y poco me han enseñado más sobre como mirar, que en muchos años …
gracias,
Gracias a ti Carmen por pasarte por el blog y comentar. Veo que nos ha causado la misma impresión, los niños tienen mucho que enseñarnos.
🙂
Cuanta razón tiene el vídeo , me encogió el corazón y se me saltaban las lágrimas..cuantas veces nos apartamos de gente con discapacidad o los miramos con compasión y hay que verlos con los mismos ojos que vemos a todo el mundo .
Gracias MJM, por compartir tu sabiduría y experiencia con l@s demás. Me llamo Carlos y estoy paraplejico desde 2000 y tengo un lema: si te has desperta@ tienes 24h para ser feliz, si lo haces posible, quizás quien comparta este día contigo…sera feliz también…
Muchas gracias, Carlos.
¡Qué hermosa y sabia reflexión! Gracias por compartir tu lema. Si me permites lo publico también en Facebook.
Saludos cordiales.