Hablando en la COPE con Ángel Expósito sobre autismo

«Trastornos del Espectro Autista, ¿sabemos qué hay detrás?»

Con este título, el periodista Ángel Expósito quiso acercar el autismo a sus oyentes, y en la sección «El tema del día», de su programa La Linterna de la COPE, lo abordó desde distintas perspectivas.

Para ello habló conmigo sobre qué es el trastorno del espectro autista.

Además invitó a Pepa y Tomás, para ponernos en el lugar de los padres. Cómo se vive el momento del diagnóstico y el día a día después.

No eludió uno de los mayores problemas que causa este trastorno, la inserción del adulto en el mercado laboral, dando voz a Cosmin que tiene un trastorno en el espectro del autismo, nos ofrece información de primera mano. Y entrevistó a Nicolás Redondo, presidente de la Fundación Alma Tecnológica, nos explicó el trabajo que hacen para conseguir la integración laboral de personas con TEA.

El audio del programa

Dura 33:31 minutos y creo que ayuda mucho a conocer mejor la situación de las familias y a entender lo que es el autismo.

Vale la pena escucharlo entero.

Gracias por vuestro interés. 

Me ha parecido un programa que, con sensibilidad y dando voz a los protagonistas, ha sido capaz de dar una visión real sobre lo que es y lo que supone tener autismo. Muchas gracias a Ángel Expósito, Belén Miguel y a todo el equipo de La Linterna por su profesionalidad e interés.

↬  2019 © mj mas
____________________

Relacionados:

2 Comentarios

  1. En España, hay muy poca sensibilidad en temas importantes como el TDAH.
    Legislación muy insuficiente y colaboración inexistente a niveles de estudios superiores, por parte de docentes y universidades. No sólo no se colabora sinó q se jactan de no hacerlo.
    No se trata de elaborar enunciados bonitos. Estos han de ser más escuetos más directos y evidentemente con menos trampas y enredos lingüísticos en los enunciados.
    Pero eso es trabajar más. Y algunos no están dispuesto a ello.
    Legislación a TODOS los niveles educativos es lo q hace falta. Y sensubilidad. Mucha sensibilidad al respecto. Q actualmente no la hay. Sólo hay INDIFERENCIA y mal diagnóstico. Lo peor de todo, cuando esta proviene de docentes médicos. A mi juicio, vulneran presuntamente su juramento hipocrático. Grave. Muy grave. Se crean licenciados con capacidad de aprobar exámenes. No personas licenciadas con capacidades innatas para ocupar vacantes laborales q si serán ocupadas por aquellas personas licenciadas previamente mentadas capaces de aprobar dichos exámenes. Fracaso educativo absoluto. Sin ganas de ser resuelto.

    1. Comprendo perfectamente tu comentario y como te sientes, De incógnito, no puedo más que darte la razón. Años de intentar que esto se vea de otro modo, pero no cala y sí, da rabia, mucha.
      Un abrazo y todo mi apoyo.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: