Vacaciones con optimismo
Empiezan las vacaciones. El momento más deseado del año. Pero este es un año difícil y extraño en el que una maldita pandemia lo está cambiando todo. Imposible abstraerse al sufrimiento de tantas familias. No es que no pueda, es que tampoco quiero dejar de lado lo que esta desgracia supone.
Una crisis sanitaria, económica e institucional sin precedentes.
Decía Leibniz que «el mundo en el que vivimos es el mejor de los mundos posibles» y con ese pensamiento acuñó la palabra optimismo. Y quiero ser optimista, en el sentido de óptimo que le daba el gran sabio alemán, quiero hacer lo máximo, lo mejor que pueda, con aquello que tengo aquí y ahora.
Hay una calle en la ciudad provenzal de Arlés, Francia, que se llama Chemin de la Fortune –Camino de la Fortuna–. Al inicio de la calle, junto a la placa del nombre, hay otra que recuerda que antes era el Ancien Chemin de la Misère –El antiguo camino de la amargura–. Desconozco el motivo por el que la ciudad que enamoró a Van Gogh cambió de parecer al nombrar este camino, pero sin duda fue en un ejercicio claro de optimismo al que me apunto.
Se dice de Leibniz que fue el último «genio universal» que después ya sólo hubo especialistas. Y hoy en día es más verdad que nunca, pues la enormidad del conocimiento humano obliga a elegir entre saber un poco de todo o profundizar mucho en algo. Lo mío es la neuropediatría, el neurodesarrollo sus enfermedades y trastornos, así que me propongo dar lo mejor de mí misma en aquello que sé y aprovechar las vacaciones para ampliar la divulgación sobre mi especialidad.
Tengo la enorme fortuna de que Irene Vaquero, presentadora de la edición de verano del programa de Radio Nacional de España 1 –RNE 1– «No es un día cualquiera», me haya pedido que colabore con ellos los domingos, a las 12:00. Así que estáis invitados al breve espacio en el que hablaremos de niños y de las cosas que interesan a su neurodesarrollo.
Este año no cerraré el blog ni las redes sociales. Seguiré publicando entradas en este blog, «Neuronas en crecimiento», hilos de Twitter, posts de Instagram y algún artículo original en Linkedin, y tendrán relación con lo que tratemos en el programa.
Y al final de las vacaciones deseo poder compartir con vosotros una nueva alegría… De la que por ahora no puedo deciros nada más.
Espero que os parezca bien esto de apuntarse al optimismo.
Ojalá el próximo otoño se cumplan todas las expectativas y tengamos una nueva vacuna que nos alivie todos los sufrimientos de esta pandemia.
_____________________
Gráficos: foto en Google maps.
Relacionado:
Todas mis opiniones en el blog.
2 Comentarios
Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!
Enhorabuena!! Te seguiré de cerca para seguir aprendiendo!!! Mil gracias por acercarnos esta disciplina tan necesaria al tiempo que maravillosa. y que tanto nos está ayudando
Encantada, Vanesa.
Muchas gracias a ti, espero que te guste el programa.