Nobel de Medicina 2013

Mecanismos de transporte celular: premio Nobel de Medicina 2013

Nobel Medicina 2013Los informativos de la televisión dedican mucho tiempo al fútbol y al tiempo, y apenas nada a explicar avances médicos de relevancia…

Esto distancia a los investigadores del ciudadano medio, que no puede valorar su trabajo como se debe, y secuestra el conocimiento del individuo sobre su propia biología, dejándole ignorante ante problemas que le afectan tan directamente como la enfermedad.

Este año, el Comité Nobel de Fisiología o Medicina ha premiado los mecanismos de transporte celular. Una complejísima maquinaria celular que suministra las moléculas correctas en el lugar y el momento apropiados.

__________________________________

La precisión y delicadeza con que funciona nuestro cuerpo es una maravilla. Aparatos y sistemas de órganos desempeñan tareas especializadas y se coordinan entre sí para funcionar como un todo.

la célula
célula eucariota animal

La célula es la unidad básica del cuerpo. Agrupadas en tejidos, dan estructura a los órganos y posibilitan su función.

El cuerpo humano tiene más de cincuenta billones de células y se pueden distinguir unos 200 tipos diferentes.

Para el buen funcionamiento de la célula y su encaje en el del cuerpo como un todo es esencial la…

Comunicación celular 

Las células envían mensajes (proteínas, hormonas, neurotransmisores…) que activan o inhiben funciones según sea preciso.

Todas las células de un mismo individuo contienen el código (ADN) de todos los mensajes que necesita una persona para que su cuerpo sea como es y funcione correctamente. Pero cada célula utiliza sólo la parte del código necesaria para su función específica, no puede usar el resto y llevar a cabo otras funciones que no tiene “asignadas”.

Por ejemplo el tipo celular del páncreas especializado en fabricar la hormona insulina, la liberará al torrente sanguíneo cuando reciba el aviso de que ha aumentado el azúcar de la sangre (después de comer). La insulina será detectada por los receptores de membrana de células del hígado, del músculo y de la grasa que están especializadas en almacenar azúcar e inmediatamente empezarán a incorporarla a sus depósitos. Cuando el azúcar de la sangre baje (tengamos hambre), otras células del páncreas recibirán el aviso y liberarán la hormona contraria, el glucagón, que ordenará al músculo, al hígado y a la grasa suelten el azúcar almacenado. Las células que fabrican insulina no pueden fabricar glucagón y viceversa.

transporte celularTodos estos trasiegos de mensajes moleculares utilizan vesículas, que se forman en la célula, como sistema de embalaje del mensaje. La precisión con que estas vesículas entregan su carga no tenía explicación y ha sido necesario el trabajo de tres investigadores para resolver el misterio que les ha valido un premio Nobel conjunto.

maquinaria de fusión vesicular

Premio Nobel de Medicina 2013

Randy W. Schekman

Randy W. Schekmanha descubierto los genes que regulan el tráfico de las vesículas entre los diferentes compartimentos y la superficie celular.

James E. Rothman

descubridor del complejo de proteínas vesiculares que fusionan la vesícula a la membrana para que el mensaje sea recibido en el destino correcto...

Thomas C. Südhof

ha descubierto que la cantidad apropiada de calcio desencadena la fusión entre la vesícula y la membrana, desvelando como se alcanza la precisión para liberar la sustancia en el momento adecuado.

__________________________________

Si se alteran los mecanismos de comunicación celular, se produce la enfermedad. La alteración puede darse en distintos niveles: un fallo en la información que codifica la molécula mensajera, en la maquinaria que la transporta y permite su excreción, en los receptores de la membrana de la célula receptora…

Conocer la fisiología celular normal, permite desarrollar mejores tratamientos. Valga el ejemplo de la toxina botulínica empleada para el tratamiento de la parálisis cerebral, actúa bloqueando el funcionamiento de las proteínas que unen la vesícula con la membrana impidiendo que le llegue al músculo el mensaje de contraerse, lo que alivia enormemente la espasticidad.

El mecanismo específico de comunicación en el sistema nervioso es la sinapsis. Pero eso en el próximo post.

Si te parece importante conocer mejor la Ciencia Médica y a sus investigadores, divulga esto.

↬  2013 © mj mas

_____________________________

Relacionados:

Enlaces:

Silueta Medalla Nobel: Gusme vía Wikimedia Commons.

6 Comentarios

  1. Para las personas que no somos médicos ni de otras profesiones relacionadas con la salud, con este post creo que se puede comprender muy bien como se producen las enfermedades, al menos yo lo he comprendido.

    1. Es un orgullo que tu padre lea tu blog y que encima ¡comente!
      Explicar y comprender el funcionamiento normal de nuestra biología es tan importante que ha merecido un premio Nobel. Aunque el sistema de transporte celular es extremadamente complejo y existen muchas otras causas que pueden alterar el buen funcionamiento celular, como por ejemplo una alteración en el suministro energético de la célula…
      ¡Gracias por leerme Papá!

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: