No me gusta, pero me gusta (ser médico)
A los médicos nos gusta reflexionar sobre ser médico
Quizá somos un poco narcisistas o quizá no consigamos despejar nunca la duda de si esto vale la pena… «Esto» es el amor al ser humano que sufre y el intento de mejorar su sufrimiento…
El caso es que no es la primera vez que hablo de ello en el blog, sobre la Neuropediatría o sobre separar la profesión de la vida privada. Y mucho me temo que no será la última…
Viendo el vídeo que os dejo al final, me he puesto a pensar en lo que vale y no vale la pena…
No me gusta madrugar, pero me gusta un trabajo en el que no cabe la rutina.
No me gusta el sufrimiento, pero me gusta la sabiduría que conlleva.
No me gusta la certeza de no saberlo todo, pero me gusta ser una eterna aprendiz.
No me gusta el cansancio acumulado, pero me gusta la confianza a la que debo responder.
No me gusta que me interrumpan, pero me gusta atender una urgencia de verdad.
No me gusta la falta de respeto, pero me gusta la sonrisa de mis pacientes.
No me gusta la falta de recursos, pero me gusta tener compañeros a quien recurrir.
Me gusta vivir como he escogido, como una médico, y me gusta que mañana sea lunes para ir a ejercer mi profesión.
Relacionados:
- Por amor al Arte (de la NeuroPediatría)
- Marca personal/marca profesional.
- Todas las entradas con mi opinión personal.
Vídeo: “My Shoes” de Nima Raoofi, en Youtube.
8 Comentarios
Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!
Gracias, lo que mas cuesta en el arte de la salud, es que el la escencia no radica en la cura, sino en saber acompañar… necesitamos mas médicos como vos…
Gracias Humberto.
Un abrazo.
Precioso el vídeo. Y preciosas todas las profesiones que luchan por el bienestar de los demás.
Gracias Zara, me alegro que te haya gustado.
Gran post cuyo contenido viene siempre bien recordar: esa pasión, esas ganas de trabajar por el bienestar común… ¡Son para mí necesarios!
Debo reconocer que a mí los domingos me pasa lo mismo. Tengo ganas de llegar al laboratorio y ver qué me espera. ¿Qué sucederá hoy? ¿Me servirá? ¿Servirá a los demás?
Si salen resultados, siempre hay alegrías y enhorabuenas. Y si no salen, no pasa nada. Tan importante son las conclusiones que te indican por dónde ir, como las conclusiones que te indican qué camino no es en ciertos momentos imprescindible seguir.
Muchas gracias María José por este post,
Jesús
Gracias a ti Jesús por tu comentario tan positivo. 🙂
Es agradable comprobar que el entusiasmo y las ganas de trabajar no se rinden ante las adversidades.
Un abrazo.
Como siempre me encantan tus aportaciones; gracias a todos vosotros que os dedicais a la medicina muy por encima de todo lo que recibis a cambio.
Agradecidos, vuestros pacientes.
Gracias jm, así es un placer ser médico.