La velocidad del pensamiento

El cerebro humano: complejo, imperfecto y fascinante

velocidad de pensamientoQuizá el “aparato” más complejo que podemos encontrar en el universo. Controla nuestro cuerpo, el funcionamiento de todos nuestros órganos, y nuestra conducta.

El cerebro recrea y representa el mundo que nos rodea, limitados por las capacidades de nuestros sentidos, el mundo no puede ser de otro modo que subjetivo y de esa representación subjetiva nace nuestra respuesta hacia lo que nos rodea.

Y todo esto lo hace a una gran velocidad… la velocidad del pensamiento.

Y si el cerebro es complejo, su estudio no lo es menos. No solo por su complejidad, sino porque se estudia a sí mismo, con las limitaciones anatómicas, fisiológicas y éticas que esto supone.

Muchas ciencias «estudian» el cerebro humano, su estructura, funcionamiento o sus acciones. La Medicina y la Psicología son las más evidentes, pero también lo estudian (entre muchas otras) la Filosofía, la Historia o la Economía.

Leonardo da Vinci
El cerebro por Leonardo da Vinci

Hemos aprendido más sobre el cerebro en los últimos años que en toda la Historia. Y es la tecnología aplicada al estudio del cerebro la que nos permite este avance vertiginoso, pero aún así el conocimiento del cerebro humano sigue siendo nuestro mayor reto.

Gracias a una técnica bautizada como GlassBrain podemos ver la «velocidad del pensamiento». Esta técnica permite visualizar en tiempo real la actividad eléctrica de las diferentes estructuras cerebrales y la sustancia blanca que las conecta. En este precioso vídeo podemos ver la actividad del cerebro de Mickey Hart, batería del grupo musical Grateful Dead, mientras toca en un aparato de percusión digital Roland.

Esta técnica combina las imágenes en 3-D, obtenidas por resonancia magnética de alta resolución y por tensor de difusión, con el registro de ondas cerebrales mediante electroencefalografía (EEG). Toda la información se transforma en impulsos de actividad rítmica que se visualizan como imágenes coloreadas que recorren la telaraña de conexiones de un cerebro transparente.

Espero reacciones y opiniones, seguro que vuestro cerebro quiere compartir alguna.

La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada ~ Soren Kierkegaard

↬  2014 © mj mas

_____________________

Relacionado:

Para saber más:

22 Comentarios

  1. Desiderio de Sota

    Lo mejor es que sea el cerebro de Mickey Hart. Los deadheads de toda la vida lo agradecemos… y eso que ya son casi 20 años desde que la próstata le jugó una mala pasada a Jerry García y ya no estará muerto para siempre…

  2. Al final parece que todo se vuelve tangible, incluso el pensamiento. Y la armonía que denota la imagen debe coincidir con una actividad placentera como es la de este músico. Y qué ocurre cuando reina la confusión o cuando no se es capaz de comprender algo que se necesita saber…o simplemente decir algo cuando se está muy enojado y hay que pensarlo, se mantiene la armonía de la imagen?

    1. La imagen es muy poética y armónica y corresponde perfectamente con la estructura del cerebro, perfectamente jerarquizada. Es esa jerarquización la que pone orden al caos de circuitos que la conforman y por eso los pensamientos “caóticos” seguramente se verán también armoniosos.

  3. El video es fascinante, sería excelente poder compararlo con el de personas realizando otras actividades como, deportes de alto rendimiento, un juego de ajedrez, e incluso mientras lee o rememora un recuerdo.

    1. Efectivamente. Si desarrollan la técnica para su aplicación clínica podría incluso utilizarse como la resonancia magnética funcional (una de las técnicas que utilizan para generar este GlassBrain).

  4. Hola, el video me encanto, pero me gustaría saber en cuanto tiempo recorre la velocidad del pensamiento.-
    Me es muy interesante, muchas gracias por dar a conocer este contenido.-

  5. Que gran video! Nos demuestra una vez más, la complejidad del cerebro y como su funcionamiento supera a cualquier ingeniería de última generación. Gracias por compartir información tan interesante. Un saludo.

  6. ROLLY JAMES HUACAYCHUCO MALLA

    Tienes que continuar y nunca dejar de investigar y compartir, todos somos parte de algo que tiene un propósito, somos uno, y motivas la existencia atendible comprender cada paso que damos y avanzar mas rápido hasta llegar al pleno entender. Tu vida tiene un gran propósito para todos, gracias y bendiciones… Ah! Somos mas rápidos que la luz en nuestro pensar , y sí claro hay medidas esperando ver resuelto esto y poder obtener más capacidades abrazos amiga. Felicidades.

  7. ¿y que pasaría si logramos a descubrir la velocidad del pensamiento? .. ya que como hipótesis sabemos que la velocidad del pensamiento es mas rápido que la velocidad de la luz …

  8. Estoy leyendo esto hoy miércoles, día primero del mes 6 del año 2022, después que la humanidad ha vivido tantas cosas recientemente, como lo del covid y la invasión a Ucrania, y veo que el último comentario fue en el año 2018, y esto a pesar de que la información es tan valiosa, y ello me hace sentir tanto pesar porque inclusive el video tiene tan pocas vistas en YouTube, cuando hay videos tan vacíos, superficiales y hasta estúpidos, que tienen millones de vistas. Cuanto lo siento por aquellos que hacen el esfuerzo por publicar cosas valiosas para una sociedad que no tiene la capacidad de entender lo que es realmente valioso y lo que no. Gracias por leerme, y pido disculpas por haber descargado aquí solo una de mis inquietudes.

    1. Un placer contar con lectoras como tú, Aleida.
      Nada que disculpar, encantada de que te interese lo que publico y agradecida por tomarte el tiempo de comentarlo.
      Un cordial saludo.
      MJ Mas

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: