pulpitos: un peligro para los prematuros – Hipertextual 27 abril 2017

Una nueva moda peligrosa recorre las UCIs neonatales.

Pulpitos de ganchillo para los prematuros.

Ángela Bernardo le ha llamado la atención que unos pulpitos de ganchillo puedan ayudar a los niños prematuros, y ha querido asesorarse mejor.
Siempre certera informando sobre salud –fue una de las periodistas que destapó el caso Nadia–, ha preguntado a los neonatólogos –José María LloredaHéctor Boix y José Ramón Fernández– y a mí misma que opinión nos merece que se tejan pulpos para meterlos en la incubadora de los bebés prematuros. 
Todos coincidimos en la falta de respeto y la ñoñería con la que se suelen adornar las noticias sobre la salud en la infancia, especialmente en los recién nacidos, y en el peligro que supone esta moda sin sentido.
Hipertextual es una fuente solvente de información científica en español. Leed por favor el artículo en este enlace.

Pulpos solidarios para bebés prematuros: una moda innecesaria, peligrosa e infantil

También os recomiendo leer la entrada titulada «Los pulpitos» de José María Lloreda en su blog, Mi reino por un caballo. No tiene desperdicio.
Una vez más encontramos modas que no tienen sentido, pueden resultar perjudiciales y hay alguien detrás que gana dinero a costa del miedo y la preocupación de los padres.
Sospecha siempre de los «tratamientos milagro» y pregunta a tu médico antes de comprar.
↬  2017 © mj mas
___________________
Relacionado:

  • Todas las noticias en prensa.

2 Comentarios

  1. hola, soy médica neonatologa de la Republica Argentina. Ejerzo mi trabajo en un Servicio de Neonatologia en la ciudad de Azul, al interior de la provincia de Buenos Aires. He recibido muchas consultas de padres de bebés prematuros extremos sobre la utilizacion del pulpito. Es tanta la demanda que siento de ellos…los siento muy preocupados y esperanzados so bre este famoso pulpito…como puedo persudirlos de que no son seguros??? graciasss

    1. Hola María Victoria.
      Una cuestión compleja, ya que los papás se agarran a un clavo ardiendo cuando se trata de la salud de sus hijos.
      Si lees el enlace verás que hay bibliografía de la revista Pediatrics y con la información que tiene el artículo seguro que podrás generar información personalizada a las preguntas de cada padre.
      Saludos cordiales, desde España.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: