Educar el cerebro

 
Plutarco cita
La educación es la herencia cultural que recibe nuestro cerebro.
La extraordinaria capacidad plástica que tiene el cerebro durante los primeros años del neurodesarrollo hace de la infancia una etapa decisiva en la que adquirimos los aprendizajes para comprender el mundo que nos rodea.
En la escuela, los maestros nos enseñan los conocimientos necesarios para desenvolvernos de forma independiente como adultos.
Pero luego hay que aprender, y eso requiere de nuestro esfuerzo, que es menos si se hace con motivación. No puedo imaginar tarea más gratificante que la del maestro encendiendo la chispa de la curiosidad en sus alumnos, disfrutando de sus avances y sus logros.

Alumnos y maestro, dos palabras que se alimentan entre sí. Recuerdo con mucho afecto a mis buenos maestros. Ellos me enseñaron que

Educar no es sólo proporcionar conocimientos. 

 
En la tarea de educar no están solo los maestros. La instrucción académica es importantísima, pero son los padres quienes deben elegir y dirigir la educación de sus hijos.
Para los niños es necesario conocer las ideas que sobre el mundo tienen sus padres. Necesitan un referente para poder avanzar por sí mismos. Conocer sus orígenes para crear su propia identidad con la que enriquecer la diversidad humana.
Quienes comprenden bien lo que significa la infancia reconocen la sabiduría de la palabras de Plutarco,

“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”

 
↬  2016 © mj mas
______________________________
Gráfico: “cita de Plutarco”, por © mj mas, si lo usas debes citarme y enlazar a esta entrada.
Relacionados:

2 Comentarios

  1. Cierto! Me gusta esta frase que encaja con tu post:
    Un padre le dijo a su hijo: “ten cuidado por donde caminas” y el niño le respondió: “ten cuidado tú, recuerda que sigo tus pasos”.
    Gracias por tu trabajo y dedicación.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: