Calendario de cefalea
Los dolores de cabeza en los niños generan una gran preocupación en sus padres.
Si el dolor dura varios días seguidos o si ocurre de forma episódica, se trata de una cefalea crónica y es conveniente que sea valorada por la neuropediatra para determinar su causa y descartar problemas graves.

El diagnóstico de la causa de cefalea se hace mediante la historia clínica y la exploración neurológica.
En el momento de la visita es frecuente que el niño no tenga molestias y que no recuerde bien las características del dolor de cabeza.
Rellenar un documento –calendario, agenda o diario de cefalea– recogiendo estas características y sus circunstancias y llevarlo en el momento de la visita a neuropediatría, resulta de utilidad para facilitar el diagnóstico y decidir mejor el tratamiento.
¿Qué hay que anotar?
- la fecha y la hora del día en que empieza el dolor
- si el inicio es brusco o va aumentando progresivamente
- la zona de la cabeza que le duele
- si hay algo que desencadene el dolor
- si el dolor impide hacer su actividad habitual
- si durante el episodio le molesta la luz o los ruidos
- si se siente mareado, con náuseas o vómitos
- en que circunstancias mejora el dolor
- cuanto rato dura el episodio
- la medicación que alivia y su dosis
Si quieres puedes descargarte un calendario de cefalea aquí, para rellenarlo antes de la visita con la neuropediatra.
________________________
Relacionados:
- Todo sobre cefalea en el blog.
0 Comentarios