La importancia del maestro en el TDA-H

Además de quien enseña, maestro es…

alguien de mérito relevante entre los de su clase.

enseñando a escribir

El Trastorno por Déficit de Atención Hiperactividad (TDAH) es el trastorno más frecuente del neurodesarrollo. Con 8 de cada 100 niños afectos, es muy probable que en cada aula haya un alumno con TDAH y por ello el maestro debe conocer bien el problema.

La detección precoz y un diagnóstico correcto son el primer paso, y el maestro juega un papel fundamental. Debemos recordar que los niños con TDAH son hijos, hermanos, alumnos y amigos, es decir todo el tiempo y en todas partes los síntomas del TDAH afectan su calidad de vida.

El tratamiento multimodal del TDAH

En el colegio causa dificultades académicas, e incluso fracaso escolar. En casa los problemas de comportamiento pueden alterar la convivencia familiar y complicar las relaciones con los amigos. Es pues necesario que la familia y los maestros se impliquen y se pongan de acuerdo para planear estrategias de mejora.

vrgLa educación y la enseñanza, que sin ser lo mismo se complementan, deben compartirse en la escuela y en casa. Otra cosa confunde al niño, causa inseguridad y le impide avanzar, y esto es aún más cierto si tiene un TDAH.

El TDAH precisa de un tratamiento multimodal que implique a todos los adultos de referencia del niño. Debe tener tres objetivos, perfectamente combinados en el tratamiento ideal:

El maestro es fundamental en el TDAH

Aunque el TDAH no afecta sólo a lo académico, la merma de las aptitudes escolares es la principal preocupación de los padres y motiva la mayoría de consultas. Además del déficit de atención, el TDAH causa una dificultad importante en planificar tareas y tiempos, en organizar y priorizar la información, así como en la posterior autoevaluación de los resultados. Este conjunto de dificultades afecta a casi todas las competencias académicas y especialmente se pone de manifiesto cuando el alumno tiene que aprender a utilizar su agenda escolar, hacer un resumen o un esquema, o en tareas de coordinación manual o corporal.

Ante un TDAH, el maestro tiene una excelente oportunidad de aplicar todos sus conocimientos pedagógicos para ayudar al alumno con dificultades. No se trata de reducir las exigencias, sino de adaptarlas a las habilidades y deficiencias propias de cada niño, que convendrá conocer previamente. Los objetivos son ayudarle a enfocar su atención, a concentrarse y a disminuir su ansiedad para rendir al máximo de sus posibilidades.

Portada de la guía TDA-H escuelaLa Generalitat de Cataluña acaba de publicar una nueva guía para maestros y profesoresEl TDAH: detección y actuación en el ámbito educativo -. Contiene los recursos necesarios para que el docente comprenda mejor las dificultades del alumno con TDAH y pueda diseñar un plan de ayuda individualizado. La bibliografía final, enlaza a otras guías y documentos interesantes.

En general todos los niños con TDAH se beneficiarán de las siguientes medidas.

organización TDAH

El TDAH no es una moda,

es un problema real que podemos mejorar.

No es la única causa de problemas en el rendimiento académico – los problemas emocionales, el niño mal educado o el niño vago existen y deben abordarse en consecuencia – pero cuando el maestro detecta un alumno con capacidades normales y resultados claramente insuficientes a su esfuerzo, debe sospechar que algo pasa.

Mucho he aprendido de mis maestros, mas de mis colegas, pero más aún de mis discípulos Talmud

2013 © mj mas

_______________________<sobre esta información>

Bibliografía:

Relacionados:

Foto: fuente, internet. Gráfico: mj mas

19 Comentarios

  1. Suscribo este artículo. Voy a darle la máxima difusión pues puede ayudar a comprender muchas cosas. En algunos profesores hemos oido comentarios categóricos del estilo: ” El TDA es un invento”…
    Que pena, no siento rencor, sino pena porque esos profesores podrían hace mucho más por algún alumno que habrá pasado delante de ellos sin darse cuenta del problema. Un poco de humildad e interés por informarse ayudaría a un niño y a sus padres en llevar mejor el TDA.
    Un beso
    Manu

    1. Sin duda Manu que existen docentes a quienes les cuesta comprender que el TDA-H es un problema real que sin detección ni tratamiento hace sufrir mucho a los que lo padecen. Pero afortunadamente la mayoría son muy colaboradores y sienten que su vocación se ve satisfecha cuando pueden ayudar a un alumno con dificultades.
      En ellos he pensado cuando escribía esta entrada, ya que a menudo no tienen la información para hacerlo y se encuentran con problemas burocráticos cuando quieren ayudar.
      Un buen docente deja huella en sus alumnos que le recuerdan toda la vida con respeto y cariño.

    1. Gracias por tu comentario sm.
      Los maestros hacen una excelente labor de detección de problemas en el aula. Los niños pueden mostrar poco interés y distraerse con facilidad por muchas razones, la primera de ellas es su propia condición de niños.
      Hay que ser prudentes y no hacer juicios precipitados.
      El TDA-H se da en niños con capacidades intelectuales muy diversas, desde niños con retraso mental a niños con CI muy alto.
      La clave está en valorar la maduración de las funciones ejecutivas que se ve afectada siempre en el TDA-H.

  2. Muchas gracias por esta aclaracion ya que es un punto importante en mi aceptacion del asunto. En varias paginas se hablan de fracaso escolar, retraso en el aprendizaje de la lectura y del desarrollo en la psicomotricidad ademas del problema del sueño y no concuerda con nosotros.

    1. Tienes mucha razón marimar. Es una lástima que los maestros no siempre estén dispuestos a entender mejor este trastorno.
      Nunca me han pedido que vaya a explicárselo y hace años que me dedico a esto…

  3. Después de mucha lucha he logrado que un docente se interese en como trabajar con niños con tda,(mi hijo de 11 años); su blog me ha ayudado mucho pero igualmente me gustaría recibir alguna guía práctica para entregar al docente de como trabajar con niños con este trastorno. Desde ya muy agradecida.

  4. Que tal María José.

    Preguntarte si el manual que ha publicado la Generalitat de Cataluña se puede conseguir impresión totalmente en castellano, puedo comprender muchas cosas, pero cuando son cosas con terminología tan específica, se nos facilita el trabajo evitando una mala interpretación, soy de México es por eso la solicitud.
    La considero una guía fundamental para estrategias coordinadas entre escuela y casa.
    Ojalá que sí exista la publicación en castellano y nos la puedas compartir.
    Saludos!

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: