La educación de los adolescentes

El pasado 26 y 27 de marzo asistí como ponente al «10.º Congreso de educación emocional» organizado por Leticia Garcés y Uxua Otazu de Padres Formados.

Estuve hablando de neurodesarrollo y de como conocerlo mejor nos permite tener mejores estrategias de crianza y educativas.

Cuando nos explican una obra de arte que nos fascina –su contexto histórico y geográfico, la técnica empleada, detalles de la personalidad y vida del autor, etc.– la disfrutamos mucho más. Lo mismo sucede con el neurodesarrollo, si comprendemos los entresijos biológicos y ambientales que están detrás de la conducta de nuestro hijo, disfrutamos el doble de su crianza y nos sentimos más seguros en nuestras decisiones.

Y esto sirve para todas las etapas del neurodesarrollo del niño. Tanto para el indefenso recién nacido, como para el inquieto lactante, el complaciente niño o el rebelde adolescente. Cada conducta en su momento y cada una con sus porqués.

En esta charla que tuve con Leticia Garcés hablamos de todas estas cuestiones que nos preocupan y que trato en mis dos libros sobre neurodesarrollo: «La aventura de tu cerebro» y «El cerebro en su laberinto». Hice especial hincapié en la conducta del adolescente, porque creo que son unos grandes incomprendidos.

Ya ves que hay que practicar la buena autorictas para ejercer una potestas respetuosa.

Si te parece interesante o informativo, te pido que lo compartas en tus redes sociales favoritas o por whatsapp. Muchas gracias por leer neuronas en crecimiento. Para no perderte ninguna entrada te sugiero que te suscribas al blog.

2 Comentarios

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: