Rita Levi-Montalcini

La ONU celebra hoy, 11 de febrero, el

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Aprovechando esta circunstancia me apunto a la iniciativa para reivindicar el papel que las mujeres tenemos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) que hoy siguen muchos blogs. En redes sociales, el hashtag #womenInSTEM aglutina esta iniciativa.

astSi he de escoger a una mujer que represente este día, no tengo ninguna duda, escojo a

Rita Levi-Montalcini.

Permitidme compartir con vosotros mi entusiasmo por esta extraordinaria mujer que dedicó su vida a la investigación del cerebro.

En 1952 descubrió el factor de crecimiento neuronal, (Nerve Growth Factor – NGF) por lo que recibió el premio Nobel en 1986.


Los factores de crecimiento neuronal –neurotrofinas– son proteínas que contribuyen al sustento de las neuronas, guían a sus axones hacia las conexiones adecuadas para formar circuitos neuronales sanos y evitan la muerte celular.

Importantísimos en el cerebro en desarrollo, pero también para la plasticidad cerebral del adulto.

Más de 50 años después de su descubrimiento inicial por Rita Levi-Montalcini, los factores de crecimiento han demostrado ser imprescindibles no solo para un correcto neurodesarrollo, sino para la plasticidad del cerebro adulto. Las neurotrofinas le permiten fortalecer las conexiones neuronales imprescindibles para el aprendizaje, la memoria y la regeneración neuronal. De hecho, cuanto más activas sean las neuronas del adulto, más factores de crecimiento producen.

Los factores de crecimiento neuronal son importantes para el estudio de los trastornos del neurodesarrolloautismo, trastorno por déficit de atención-hiperactividad–, enfermedades neurodegenerativas –la demencia de Alzheimer, la corea de Huntington– o en trastornos psiquiátricos –depresión y ansiedad–.

Ejercitar el cerebro y practicar ejercicio físico previene de la degeneración neuronal, favorece el crecimiento de neuronas y ayuda a las neuronas a ser más eficientes.

Vamos que el descubrimiento de Rita Levi-Montalcini está en la vanguardia y es la base de muchas de las investigaciones más punteras en neurociencia hoy en día. Su trabajo es pionero en la neurobiología molecular y ¡es anterior al descubrimiento del ADN!

Fallecida en diciembre de 2012, a los 103 años de edad, envidiablemente activa y lúcida hasta sus últimos días. Seguro que puso en práctica sus propios descubrimientos.

Elogio de la imperfección - Rita Levi Montalcini
Pincha la imagen para saber más.

No es solo su extraordinaria aportación a la neurociencia lo que me fascina de esta mujer.

Su propia vida, narrada por ella misma en su libro “Elogio de la imperfección”, y sus obras más sociales no pueden dejar indiferente a quien gusta de estudiar el cerebro y especialmente el cerebro en desarrollo.

Siempre actualizada, bien instalada en su tiempo, incansable escritora, expone en sus últimas obras – “Tiempo de cambios” (2005), “L’altra parte dil mondo” (2009),  “Las Pioneras” (2011)- sus preocupaciones sobre la educación que reciben los jóvenes y el papel de las mujeres, defendiendo ambas cuestiones como los pilares de la supervivencia del género humano.

Obras que me parecen básicas para la revolución de la educación, tan necesaria y tan esperada.

Como quien se acerca a su figura queda inmediatamente fascinado por ella os invito a conocerla mejor a través de esta entrevista para Annual Reviews. Realizada en 2010 por Moses V. Chao, está en inglés y podéis leer la transcripción aquí.

Deseo que personas como ella sean las que lideren nuestra sociedad que sean los modelos a seguir por nuestros niños.

↬  2016 ©  mj mas
__________________________________

Os recomiendo especialmente Naukas, que ha recogido en su web las entradas de sus colaboradores en este día. Y en la siempre apetecible Principia podéis encontrar muchas entradas sobre mujeres científicas.

Bibliografía recomendada:

4 Comentarios

  1. Gracias M.José por compartir conocimientos tan interesantes y estimulantes para nuestro cerebro. Yo también deseo que cada vez haya más personas como tú liderando la sociedad.

Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!

He leído y acepto la Política de Privacidad

He leído y acepto las

A %d blogueros les gusta esto: