Primera visita con la neuropediatra
¿Qué hace una neuropediatra?
Una neuropediatra es una pediatra especialista en tratar las patologías específicas del sistema nervioso de recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes.
A diferencia de la neurología del adulto, la neuropediatría presta especial atención al neurodesarrollo y a las interferencias que sobre éste causa la enfermedad, neurológica o no.
Los neuropediatras atendemos un amplio abanico de enfermedades con diferentes grados de complejidad.
¿Cuándo debo ir a la neuropediatra?
Las enfermedades neurológicas causan una gran inquietud en los padres. Lo adecuado es consultar inicialmente con el pediatra del niño que decidirá si es necesario derivar a un neuropediatra. Aunque siempre podéis consultarme (presencial o por telemedicina) si aún así os quedan dudas. Las causas que más frecuentemente generan consultas de neurología infantil son:
– retrasos en el desarrollo, global, motor, del lenguaje o de la conducta
– convulsiones febriles y epilepsia
– discapacidad cognitiva (retraso mental)
– trastornos del aprendizaje escolar como el TDA-H
– dolor de cabeza
– si se sospecha autismo o síndrome de Asperger
– si hay tics o trastornos del movimiento
Y en muchos otros problemas.
¿Qué necesito llevar a la consulta de neuropediatría?
El problema de vuestro hijo es lo que más os preocupa y estáis deseando que os digan lo que le pasa porque no hay nada peor que la incertidumbre.
Esta primera visita es fundamental, permite a la especialista recoger los datos que le van a llevar al diagnóstico y elaborar la estrategia más adecuada para conseguirlo. Un intercambio de información preciso y ordenado es requisito imprescindible, y preguntar es nuestra principal herramienta. A veces no todas las respuestas están a mano y por eso es buena idea preparar con antelación la visita a la neuropediatra.
Anticípate, seguro que conoces muy bien el problema de tu hijo aunque aún no tengas un diagnóstico. Intenta ordenar tus ideas escribiendo qué es lo que te preocupa, cuando empezaste a preocuparte y como ha evolucionado el problema.
Cada problema llevará a una entrevista específica, pero hay información relevante útil en todas las visitas y conocer previamente algunas preguntas puede ser de gran ayuda.
En general te preguntaré si hay otras personas de la familia con problemas similares y también sobre los antecedentes personales, sobre como fue el embarazo, el parto y lo que sucedió los primeros días de vida. En muchas consultas es importante saber el peso, la talla y lo que medía la cabeza al nacer, datos que están siempre en la cartilla de salud del niño.
En los problemas relacionados con el neurodesarrollo, conviene recordar el momento en el que alcanzó los logros básicos, como cuando sonrío, sostuvo la cabeza, se sentó, anduvo o dijo sus primeras palabras.
Algunos documentos son muy relevantes, recuerda traerlos a la consulta: la cartilla del pediatra, informes previos de ingresos, de pruebas y de otros especialistas y también vídeos, fotos o calificaciones escolares.
Piensa en el problema que te preocupa y en la información que ya tienes, eso es lo que interesará también a la neuropediatra.
Puedes descargarte e imprimir este esquema y preparar las preguntas y documentos para no olvidar nada.

Tanto si se trata de la primera visita, como si tu hijo tiene una enfermedad crónica, es importante guardar los documentos relevantes y elaborar su propio historial médico para tener siempre a mano toda la información. También es recomendable anotar en una libreta todas las preguntas que queramos que nos responda la neuropediatra.
La principal herramienta diagnóstica sigue siendo lo que nos cuenta el paciente y lo que nos revela la exploración clínica. Sólo con una historia clínica bien hecha seremos capaces de sospechar un diagnóstico, que a veces confirman las pruebas complementarias.
Me parece oportuno recordar que…
No hay enfermedades, sino enfermos
Gregorio Marañón
Para visitas presenciales

Pide cita en Fontanet. Medicina y fisioterapia.
Visito todos los jueves por la tarde de 16 a 20 horas.
C/ Gasòmetre nº 24, bajos – Tarragona
Teléfono: 977 226 900
Para visitas online
También respondo a tus dudas a través de video conferencia.
____________________________
Relacionado:
Foto: martillo y diapasón. Gráfico: ©mj mas
35 Comentarios
Si comentas, todos aprendemos. ¡Gracias!
Reblogueó esto en “http://mipsicologaonline.wordpress.com/2014/05/15/primera-visita-con-la-neuropediatra/”
Hola mi hija tiene ring 22 o 22q13 aún no hicimos el estudio para saber si perdió el Shank 3 …podría consultar con ustedes algunas otras cuestiones relacionadas con su síndrome?
Gracias
Con mucho gusto, por favor, mire en este enlace las distintas formas de consulta a ver cual le resulta más conveniente.
https://neuropediatra.org/necesitas-una-neuropediatra/
Saludos cordiales.
Reblogueó esto en “http://atenciontempranaciudadreal.wordpress.com/2014/05/22/primera-visita-con-la-neuropediatra/”.
Dra. Tengo una nena de 12 años […]
Hola, gracias por leer neuronas en crecimiento.
Te recuerdo las normas sobre los comentarios: https://neuropediatra.org/acerca-de/neuronas-en-crecimiento/advertencia/
Las consultas médicas deben ser siempre presenciales en Centre Mèdic Rambla Nova de Tarragona
Rambla Nova 103 (Edificio Atlántico) Tarragona
Teléfono para citas: 977 25 00 00
Hola. Quisiera saber si es revalorable, niña de 4 años con problema auditivo que parece ser que ya se ha resuelto, pero que la evolución del habla sigue siendo muy lenta. Está con terapia de logopeda. A destacar que perdura en la evolución del habla, el genero y pronombres de las palabras que no lo suele situar bien. Ejem: dice, mia mama, en vez de mi mama, el mesa, en vez de la mesa. Tiene diagnóstico de problemas en el desarrollo del habla. Es necesario hacer algún tipo de prueba complementaria cerebral, si evoluciona tan lentamente? No podríandesplazarme. Debería ser vídeo consulta. Tengo mútua Adeslas y quisiera saber si entra la vídeollamada. Gracias.
Hola, Celina.
No trabajo con mutuas, pero sí hago consulta online. Aunque por lo que me comenta, su caso sería más adecuado evaluarlo en presencial. En cualquier caso, le ofrezco la posibilidad de concertar una cita, bien presencial en Centro Fontanet de Tarragona el teléfono 977 22 69 00, o de forma online en el siguiente enlace https://www.topdoctors.es/doctor/maria-jose-mas-salguero#
Gracias por confiar en mi criterio.
Hola, mi consulta es […]
Hola María, por razones éticas no se admiten consultas médicas en el blog. Para una consulta debes pedir hora en el teléfono 977 25 0000, sólo así puedo valorar correctamente la situación de tu hijo.
Hola, tengo un bebé de 8 meses que me preocupa un poco. […]
Hola Kiara, gracias por leer neuronas en crecimiento.
Te recuerdo las normas sobre los comentarios: https://neuropediatra.org/acerca-de/neuronas-en-crecimiento/advertencia/
Las consultas médicas deben ser siempre presenciales en Centre Mèdic Rambla Nova de Tarragona
Rambla Nova 103 (Edificio Atlántico) Tarragona
Teléfono para citas: 977 25 00 00
Hola,tengo una niña de 12 años condolerse de cabeza y mareos desde hace años,la pediatra me deriva a Sant Joan de Deu y me deniegan la solicitud.
Esta semana a tenido dos pérdidas de conocimiento y necesitado puntos de sutura por el golpe al caer.
Quisiera saber qué prueba necesitaría hacerle par llevarla a una primera visita.unos dicen resonancia,otros tac.
Agradecería si pudieran ayudarme.estoy muy preocupada.
Muchas gracias
Hola, Eva.
Comprendo que se sienta preocupada. Para poder contestarle debo visitar a su hija, puede solicitarla en mi consulta en Tarragona. El teléfono es 977 22 69 00.
Gracias por su confianza en mi criterio.
Hola, mi consulta es […]
Hola Carmen, este no es un blog para consultas médicas. Si necesitas una consulta conmigo debes pedir hora al teléfono 977 25 0000.
Saludos.
Mi consulta es sobre mi niño de 3 años 1 mes […]
Hola Milagros, debes confiar en el criterio de tu pediatra y plantearle a él las dudas. Este no es un blog para consultas médicas. Si necesitas una consulta conmigo debes pedir hora al teléfono 977 25 0000.
Saludos.
Muy útil para prepararme para la visita al neuropediatra, también leí cómo hacer mi propio historial médico y me dio muchas ideas de cómo ordenar tantos documentos que he recibido de todas las citas de mi hijo.
Gracias y saludos.
Me alegra que te sea de utilidad.
Gracias por el feedback.
Saludos cordiales!
DOCTORA ESTE FUE EL RELTADO DE UNA RM DE MI SOBRINITO TIENE UN AÑITO […]
Querida Diana,
como se indica en sus normas, en este blog no se admiten consultas sobre pacientes.
Las consultas médicas deben ser siempre presenciales en Centre Mèdic Rambla Nova de Tarragona
Rambla Nova 103 (Edificio Atlántico) Tarragona
Teléfono para citas: 977 25 00 00
Gracias.
Soy cubano mi niño tiene 8 añitos y padece de una PCI Microsefalia el se encuentra en cuba es muy iperactivo y se altera mucho los medicamentos no le resuelven mucho localisare un neuro para poder mandarle un buen medicamento esperó resuelva su intranquilidad guisiera comunicarme con esta consulta
Buenas tardes, Alexis.
En este momento no es posible hacer consultas on-line por la falta de seguridad para el paciente. Solo se hacen consultas presenciales en Tarragona, España.
Deseo que su hijo mejore con la atención médica adecuada.
Saludos cordiales.
Hola buenas tardes quisiera saber si también tratan a niños con espasmos zollosos al grado de tipo convulsionar ya que la peditra de mi hija me paso el dato de que la llevara con un neuro pediatra
En estos casos nos aseguramos de que realmente se trata de un espasmo del sollozo y damos las indicaciones oportunas.
Encantada de atender a su hija si lo cree conveniente.
Saludos cordiales.
Buenas noches, estamos desesperados, pues tenemos un hijo de 4 años que desde los 8 meses hace espasmos y movimientos con brazos, piernas y cara. Cada vez los hace màs agresivos y no nos saben decir que tiene. Le han echo estudio del sueño, tac, resonancias. Hemos hido a neuropediatras, pediatras y pscologos, pero nuestro hijo cada día hace los movimientos y nadie nos sabe decir que tiene.
Nos puede ayudar? , no sabemos donde ir.
Gracias
Buenos días.
Pues puedo sugerirles que vengan a mi consulta para poder valorar debidamente la situación.
Pueden llamar a uno de estos teléfonos:
977 22 69 00 – Fontanet medicina i fisioterapia
977 25 00 00 – Centre Médico Rambla Nova.
Seguro que podré ayudarles.
Un bebé prematuro (29 semanas) debe ser evaluado por un neuropediatra?
Sí, puesto que es un bebé de riesgo neurológico, aunque todo vaya bien es bueno que un neuropediatra haga un seguimiento. En esta entrada encontrarás más información https://neuropediatra.org/2015/11/29/alto-riesgo-neurologico/
Gracias por tu interés.
Buenos días. Mi pregunta es . […]
Puedo ayudarle en consulta presencial o si no por vídeo conferencia. En este enlace encontrará como pedir la cita online https://www.topdoctors.es/doctor/maria-jose-mas-salguero
Gracias por su confianza.
Tengo una bebé de 4 meses, mide 60, pesa 5500 y la cabecita le mide 39. Está mal el crecimiento de el cerebro de mi bebé?. Ella nacio de 36 semanas
Hola, Leídy.
Para poder responder correctamente a su pregunta debería conocer a su hija. Puede pedir cita, presencial o por telemedicina (elija la opción en los botones debajo de mi foto), en este enlace:
https://www.topdoctors.es/doctor/maria-jose-mas-salguero
Gracias por su confianza.