La semana mundial de la lactancia materna, se celebra en más de 120 países del 1 al 7 de agosto. En Europa, al ser agosto periodo vacacional, se celebra en la semana 41ª del año, en la que estamos ahora.
El sistema nervioso, y el cerebro como su principal órgano, participa en la regulación interna de nuestro cuerpo y en cómo se relaciona con el entorno, es decir, en nuestro comportamiento.
Todo lo que nos ha sucedido influye en nuestra configuración cerebral, en nuestro comportamiento y capacidad de adaptarnos a lo que nos rodea. El cerebro necesita ser eficaz –acertar en lo que hace– y eficiente –hacerlo con el mínimo esfuerzo–, así que incorpora a sus circuitos los aprendizajes y las rutinas que le resultan útiles.
Pero los grandes acontecimientos de la vida, como tener un hijo, requieren cambios importantes en nuestro día a día, en la conducta, y por tanto en las redes neuronales. La naturaleza intenta asegurarse de que esto suceda con éxito, por algo los homo sapiens hemos llegado hasta aquí, tras 200.000 años de trayectoria.
Por María José Mas