Más vale prevenir… las malformaciones cerebrales

La planificación familiar ha sido uno de los grandes logros del siglo XX. La aparición de métodos anticonceptivos eficaces permitió separar la actividad sexual de la reproductiva y, con el uso del preservativo, reducir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual.
Decidir cuando tener hijos sin renunciar a la actividad sexual tiene importantes consecuencias sociales y culturales, además de permitir a la mujer valorar su estado de salud y sus circunstancias personales antes de ser madre.
Mantener un estilo de vida saludable es esencial para cualquier persona. Pero es especialmente importante en las mujeres jóvenes en edad fértil y sexualmente activas que pueden quedar embarazadas sin buscarlo y por tanto no darse cuenta de ello hasta pasadas varias semanas, cuando el embrión está ya bastante desarrollado. Casi todos los órganos fetales ya están organizados en la 8ª semana de gestación.
Causas de malformación cerebral
El neurodesarrollo, la formación, crecimiento y maduración funcional del sistema nervioso, es extraordinariamente complejo. Empieza a los pocos días de la concepción y termina con el fin de la adolescencia. Su larga duración y la exquisita precisión que requiere la progresiva organización cerebral, hacen que el neurodesarrollo sea vulnerable a múltiples causas que derivan en malformaciones y disfunciones cerebrales – gráfico -.
Por María José Mas