Hoy es uno de los días más felices de mi vida.
Dejadme que os cuente porqué.
Leer es para mí un acto natural. Recuerdo con nitidez mis primeras lecturas, la cartilla con un semáforo en la portada y la historia sobre unas golondrinas. También recuerdo mi admiración de niña por mis amigos mayores, que ya sabían leer, y el placer de juntar, entendiéndolas, las primeras letras.
He tenido la suerte de crecer rodeada de libros, la casa de mis padres y la de mis abuelos están llenas y toda la vida me he rodeado de personas que leen y que me han transmitido el amor por la lectura… Aunque, secretamente, siempre he querido ser una de las personas que escriben.
Y hoy veo hecho realidad uno de mis sueños de la niñez, hoy sale a la venta mi primer libro que, como no podía ser de otra manera, trata sobre el cerebro en desarrollo, sobre el neurodesarrollo.
Se titula
«La aventura de tu cerebro»
Lo ha publicado Next Door Publishers y espero que la edición os guste tanto como a mí.
Gracias a Pilar García de la Granja, que ha tenido la amabilidad de prologarlo.
De la célula al adulto: la aventura más fascinante
Me fascinan las personas, todas las personas. Mis familiares, mis amigos, los conocidos e incluso los que me caen mal. Son, sois, todos fascinantes. A los que trato desde la infancia los he visto cambiar conmigo, aunque los que ya eran adultos cambiaron menos, y me siento el resultado de mi relación con todas esas personas, de nuestros afectos y afinidades, de nuestras conversaciones y vivencias.
Incluso los extraños me fascinan… Porque, si todos hemos sido una simple célula, cuyo contenido genético apenas difiere en un 1% del de cualquier otra persona, ¿cómo es posible tanta diversidad? Nuestro cuerpo ha pasado por todos los tamaños antes de alcanzar el actual. Vista, oído, tacto, olfato y gusto han aprendido a interpretar los estímulos y condicionado el modo en que controlamos la postura, el movimiento o el acento de nuestra habla. También esos matices que captan nuestros sentidos, o los que otros nos hacen ver, impregnan nuestras emociones y permiten nuestro razonamiento. Y todo eso, lo que nos rodea, nos ha influido para ser como somos e incluso en quienes somos hoy.
Supongo que esta atracción irresistible por los humanos es la que me llevó a ser médico y en el intento de comprender su enorme abundancia me interesé por el cerebro. Un cerebro cambiante y capaz de adaptarse como ninguno a su entorno y en esa interacción entre genética y ambiente desarrollarse único e irrepetible. El crecimiento y la maduración del cerebro, el surgir de la persona con todas sus cualidades y defectos… ¿Cómo no va a interesarme? Y de eso va este libro, de «la aventura de tu cerebro», aunque bien podría ser la del mío. Va del neurodesarrollo, desde la concepción hasta la vida adulta, de lo que he aprendido como médico, pero sobre todo como persona fascinada por los que me rodean. Lo he contado como me hubiera gustado que me lo explicasen a mí, porque antes, cuando yo era estudiante, el cerebro no se sabía tan plástico y entre sus pliegues escondía aún más incógnitas que ahora, así que nadie me explicó lo que sé hoy.
Cuando Next Door Publishers se interesó por mi trabajo en el blog y me propuso compartirlo en un libro no dudé ni un instante, sería un libro sobre neurodesarrollo, una oportunidad de compartir mi asombro y de contagiarlo a otros. Un libro para todos los públicos. Me gustaría que cada lector recuerde su propia infancia y que, a medida que lea, se comprenda mejor así mismo. Si es padre o madre, que entienda como sus hijos adquieren nuevas habilidades y disfruten más de su crecimiento. Si es un profesional de la salud o docente, que descubra cosas que quizá no había pensado todavía. Si es un lector curioso, que se lo pase bien leyendo algunas historias poco conocidas. Porque todo eso me ha pasado a mí mientras ordenaba las ideas para escribir el libro. Bien acompañada por Laura Morrón y los profesionales de Next Door Publishers, que con su sensibilidad y buen tino me han ayudado mucho a sentirme cómoda y a avanzar en la escritura.
Si todo esto os parece algo atrevido, es porque quizá lo sea. Ha sido una aventura escribir este libro y espero que los lectores la disfruten tanto como yo.
_____
Este libro está dedicado a todos los que seguís y leéis el blog, os aseguro que tenéis mucho que ver en toda esta aventura. Muchas gracias por leerme y mostrarme vuestro interés en la neuropediatría y el neurodesarrollo.

↬2018 © mj mas
_________________________
Relacionados:
Fotografía: ©mj mas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por María José Mas