Twitter para médicos ¿estar o no estar? esa es la cuestión…
Internet ya no es una novedad, no es «moderno». La mayoría ha incorporado la red a su quehacer cotidiano, y los médicos no somos menos.
La ubicuidad e inmediatez de internet lo han convertido en un elemento imprescindible en la consulta. Lo usamos para acceder a la información más actualizada de nuestra especialidad o incluso información básica que queremos repasar (¡confiesa! ¿cuándo consultaste un libro por última vez? ¿y una revista en papel?). También nos comunicamos con nuestros pacientes por correo electrónico e incluso recetamos webs o intentamos generar contenido para que los pacientes que «googlean« encuentren información fiable.
Vamos, que un médico (u otro profesional) que no usa internet es ya poco frecuente… está anticuado. Pero… digitalizarse no debería ser sinónimo de hacer con el ordenador lo que antes hacías en papel. ¿Podemos sacarle más partido?
Creo que sí… ¿Qué pasa con las redes sociales? ¿Es interesante usarlas si eres médico? Ni mucho menos voy a intentar convencerte, pero en esta entrada explicaré porqué a mí sí me parece que puede serlo. Ves preparando tu opinión para compartirla en los comentarios. 🙂
Por María José Mas