Curso nuevo, portada nueva
Con el nuevo curso estreno portada.
La idea es hacer más accesible la información para que sea más cómodo y fácil navegar por la web. Creo que así está todo más claro, ¿qué os parece?
Con el nuevo curso estreno portada.
La idea es hacer más accesible la información para que sea más cómodo y fácil navegar por la web. Creo que así está todo más claro, ¿qué os parece?
Te explico qué son, para qué sirven, y que preparación necesita.
La neuropediatra es la especialista más competente para diagnosticar, tratar y controlar la epilepsia.
Existen muchos fármacos para el tratamiento de la epilepsia. Su elección y posibles combinaciones dependen del tipo de epilepsia, de las características de las crisis, y de las del propio paciente.
Los fármacos antiepilépticos, son muy seguros, pero es necesario comprobar que la cantidad de fármaco circulante en la sangre es adecuada y para ello se hace un análisis. Su nombre técnico,
Hola, esta entrada ha sido actualizada. Puedes leerla aquí:
Si quieres leer más sobre convulsiones y epilepsia, en este enlace encontrarás ➜ Todas las entradas sobre epilepsia.
La resonancia magnética cerebral es la prueba de imagen más utilizada en neuropediatría.
Permite estudiar con nitidez las diferentes estructuras cerebrales y comprobar que están indemnes.
Muchos padres acuden a la primera visita con la idea de que a su hijo se le hará una resonancia. La mayoría de veces no será necesaria porque muchas enfermedades neurológicas de la infancia cursan sin alteraciones en la estructura del cerebro.
Sólo en aquellos casos en que se sospeche una alteración de la anatomía cerebral se indicará realizar una prueba de neuroimagen, la más eficaz es la
Por María José Mas