Sin alejarnos de lo neuro ni de lo infantil pero esta vez no hablamos de neuropediatría, os propongo un divertimento: ¿por qué funcionan los trabalenguas?
Según el diccionario de la lengua de la Real Academia Española,
un trabalenguas es
«palabra o locución difícil de pronunciar, en especial cuando sirve de juego para hacer que alguien se equivoque.»
El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.
Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito?, el clavito que Pablito clavó, era el clavito de Pablito.
Tres tristes tigres comían trigo en un trigal.
El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrillare, buen desenladrillador será.
Seguro que los conoces y los has intentado decir más de una vez.
Fíjate que curioso, sólo te equivocas si los lees en voz alta. ¿Quieres saber por qué?
Por María José Mas